

Mapa del bienestar
Habilidades para la vida relacionadas:
Bienestar

Metodología:
Explorar y reflexionar sobre las diferentes dimensiones del bienestar que influyen en sus vidas.
Materia:
Ciencia
Edad/Grado:
Escuela secundaria
Momento:
90 minutos
Materiales/sugerencias
Comience la lección con una breve discusión del concepto de bienestar.
Pregúntele a los estudiantes qué creen que significa ser "feliz" o "sentirse bien".
Enfatizar que el bienestar no se trata sólo de la salud física, sino que también incluye la salud mental, las relaciones interpersonales, la autoestima, el aprendizaje y la participación social.
Explica a los estudiantes que realizarán un ‘Mapa del Bienestar’, donde identificarán y representarán las diferentes dimensiones del bienestar que consideran importantes en sus vidas.
Animar a los estudiantes a incluir aspectos como: salud física, salud mental, relaciones interpersonales, pasatiempos y pasiones, compromiso social, aprendizaje, autoestima, etc.
Descripción de la actividad:
Pídeles a los estudiantes que dibujen un mapa que represente las diferentes dimensiones del bienestar que consideren significativas.
Los estudiantes pueden usar símbolos, palabras clave, imágenes y colores para representar cada dimensión del bienestar.
Después de completar los mapas de bienestar, comparta los suyos con el resto de la clase.
Cada estudiante tendrá la oportunidad de explicar qué incluyó en su mapa y por qué lo considera importante para su propio bienestar.
Mientras comparten, anime a los estudiantes a hacer preguntas y brindar comentarios positivos sobre los elementos incluidos en los mapas de sus compañeros.
Concluya la actividad con una breve reflexión grupal. Pregunte a los estudiantes qué han aprendido de la actividad y si han notado alguna dimensión del bienestar que no hayan considerado previamente.