top of page

Comunicar. Cooperar. Crecer.

Bridge Project pretende mejorar la comunicación entre educadores y profesores a través de diferentes herramientas

Garantizar la comunicación

Más flexibilidad

Mejor colaboración

erasmus+

“Funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the European Education and Culture Executive Agency (EACEA). Neither the European Union nor EACEA can be held responsible for them.”

project logo
About the project

Proyecto Erasmus+ (2022-1-IT02-KA220-SCH-000089154)

BRIDGE identifica la inclusión social como una prioridad adicional al apoyar un nuevo enfoque en las aulas en el que los educadores y profesores ya no trabajen solo SOBRE el alumno en riesgo de abandonar la escuela, sino CON él/ella y considerando sus dificultades como un medio. mediante el cual desarrollar habilidades sociales y emociones de la clase. 

 

Para perseguir estos objetivos, BRIDGE lleva a cabo una acción piloto que consiste en el diseño, implementación, prueba y validación de dos herramientas 1. Una guía para un camino de DESARROLLO DE CAPACIDADES dirigida a educadores y docentes para apoyarlos en el trabajo conjunto 2. un JUEGO DE HERRAMIENTAS que apoya el trabajo en el aula de profesores y educadores con actividades didácticas y educativas, pautas para la introducción de métodos compartidos de enseñanza y evaluación, herramientas para involucrar a todos los sujetos en el proceso de aprendizaje.

WP

Paquetes de trabajo

El proyecto está compuesto por diferentes Paquetes de Trabajo que estructuran los trabajos a realizar en el marco del proyecto. ¡Aquí puedes encontrar información detallada sobre cada uno!

designer

WP1. Gestión de proyectos

Este Paquete de Trabajo está enfocado a la Gestión de Proyectos (reuniones en línea, TPMs, monitoreo, análisis de riesgos, informes, etc.)

metrics

WP2. Guía de desarrollo de capacidades

el manual para el DESARROLLO DE CAPACIDADES es un apoyo a docentes y educadores para la realización de un camino de innovación pedagógica que, gracias al desarrollo de habilidades sociales y emocionales, renueve la capacidad de confrontar y potenciar los respectivos enfoques y roles dentro del aula, en los consejos de clase, en la relación con las familias y grupos de interés externos.

goals

WP3. Caja de herramientas

El TOOLKIT es la caja de herramientas para implementar el nuevo paradigma pedagógico que, a partir de la presencia en el aula de alumnos en riesgo de dispersión (alumnos con necesidades educativas especiales en posesión de certificados escolares, con dificultades lingüísticas y antecedentes migratorios, pertenecientes a minorías éticas , con dificultades de conducta o trastornos de atención no certificados,…) y educadores individualizados, hace de la integración no un fin sino un medio, transformándola en un enfoque horizontal que acompaña a la clase en el desarrollo de habilidades socioemocionales.

building

WP4. Comunicación y difusión

Este paquete de trabajo se centra en llegar a las escuelas, difundir experiencias fuera de las escuelas, llegar a las partes interesadas relevantes y promover la visibilidad de las acciones de cooperación de Erasmus+

Priority

Trabajando en la integración para evitar la deserción escolar

La prioridad de BRIDGE es promover el bienestar y la salud mental dentro de las clases de primero y segundo grado de secundaria a través de un nuevo paradigma que ve las actividades realizadas para la integración de educandos en riesgo de deserción escolar como un medio para desarrollar habilidades emocionales y relacionales. de todos: maestros, educadores, educandos.

Nuevos métodos

Caja de herramientas

Capacitación

Objetivos

Los objetivos del Proyecto BRIDGE se centran en fomentar y promover la cooperación entre educadores y docentes para evitar el abandono escolar prematuro.

Promover el bienestar y la salud mental en las clases de primer y segundo grado de secundaria

Hacer de la integración no un fin sino un medio, transformándola en un enfoque horizontal que acompañe a la clase en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales

Transferir los resultados a las otras clases de las escuelas involucradas y a otros institutos

Apoyar a docentes y educadores para la realización de un camino de innovación pedagógica

Llevar a cabo actividades individualizadas con los alumnos en riesgo de abandonar los estudios, los alumnos en riesgo de abandonar los estudios y los compañeros para mejorar sus habilidades.

Promoción del reconocimiento de los Trabajadores Juveniles y la activación de colaboraciones intersectoriales que potencien su papel en los contextos escolares y en paralelo a la actividad docente

Apoyar el trabajo en el aula de docentes y educadores con actividades didácticas y educativas

Mejorar la resiliencia, el manejo de las emociones y desarrollar relaciones significativas

Crear un conjunto de materiales de información y comunicación dirigidos a los directivos para orientarlos en la propuesta a los consejos de clase

Partnership

Camaradería

Contacto

Contacto

Irecoop Alto Adige Südtirol (coordinador)

Sede operativa:
Vía Galilei - Str. 10/H (Palazzo Podini) - 39100 Bolzano-Bozen


Domicilio legal: 
Vía Galilei - Str. 2/E - 39100 Bolzano-Bozen

"Cuando aprendas, enseña. Cuando recibas, da"
(Maya Angelou)

Contacto

Suscríbete

¡Suscríbete y sé el primero en enterarte de todas las novedades del Proyecto BRIDGE!

¡Gracias por suscribirte!

© 2022 Bridge Partnerhsip (2022-1-IT02-KA220-SCH-000089154)

bottom of page