

El clima y la sostenibilidad
Habilidades para la vida relacionadas:
Bienestar
Geografía
Ciudadanía

Metodología:
Trabajo en grupo
Materia:
Clima y sostenibilidad
Edad/Grado:
14+ años
Momento:
135 minutos
Materiales/sugerencias
Niños de 14 años o más que deben trabajar en una tarea mutua durante una capacitación sobre clima y sostenibilidad.
Descripción de la actividad:
Divida el grupo en parejas.
Proporcione a cada pareja una copia del folleto 'Clima y sostenibilidad'
Al iniciar la capacitación, haga las siguientes preguntas al grupo
¿Te parece el cambio climático algo inverosímil, un problema mundial sobre el que tienes poco control? ¿O te preocupa, pero no sabes qué puedes hacer tú mismo? Puede que ya lo estés haciendo todo.
¿De verdad ayuda? Aprende más al respecto mientras completas esta tarea.
Deje que los alumnos trabajen con cada elemento del material, contrastando su visión sobre el clima y la sostenibilidad.
Ayude a los estudiantes a seguir las descripciones de la tarea.
Llene las respuestas en las casillas del folleto.
Clima y sostenibilidad
Una buena conciencia ambiental requiere una buena documentación. Por eso, creamos un paquete de información con toda la clase. Son responsables de desarrollar un tema en parejas. Para ese tema, crean una hoja informativa (de 2 a 3 páginas) y una hoja de trabajo (de 1 a 2 páginas).
Puedes elegir a tu compañero de grupo y tu tema. ¡Comparte tus 3 favoritos! Cuanto antes respondas, más posibilidades tendrás de obtener tu primera opción.
Los temas son los siguientes:
Bosques antiguos: una discusión sobre la protección forestal.
Ayuda a las abejas: Sin flores, no hay abejas.
El monstruo de plástico: ¿Qué es el plástico y por qué acaba tanto en el mar?
Energía eólica: ¿indispensable para el futuro?
El clima y el Polo Norte: uno no puede existir sin el otro.
Petróleo, el oro negro: Los peligros de la extracción de petróleo.
Sostenibilidad: Conoce lo que comes. El impacto de nuestra alimentación en el medio ambiente, los animales y las personas.
Ropa libre de tóxicos: Los ríos de Asia se tiñen de color como la temporada de moda, ¿a qué se debe?
1. La fase de orientación
Para esta fase no tienes que buscar nada en internet; solo anota lo que ya sabes. Lo que no sepas, déjalo abierto.
1. Colaboración
¿De qué personas está formada nuestra pareja? (Dos nombres)
¿Cuál será el público objetivo que verá este trabajo posteriormente?
2. Recupera tus conocimientos previos
¿Cual es tu tema?
¿Qué sabes ya sobre este tema?
2. La fase de implementación
Crea una hoja informativa sobre tu tema.
Mínimo 2 páginas, máximo 3 páginas
Calibri o Times New Roman, 11 o 12
Proporcione un diseño claro y algunas imágenes.
Preste atención a los errores de lenguaje o de ortografía.
Haz una hoja de trabajo para los demás estudiantes sobre tu tema.
Mínimo 1 página, máximo 2 páginas
Calibri o Times New Roman, 11 o 12
Sé creativo
Proporcionar instrucciones claras
Preste atención a los errores de lenguaje o de ortografía.