top of page

Respiración consciente

Habilidades para la vida relacionadas:

Autorregulación

Respiración consciente

Metodología:

Relajación guiada

Materia:

 Educación para la salud

Edad/Grado:

Todas las edades

Momento:

40-45 minutos

La actividad, sin ninguna preparación, dura 15 minutos.

Materiales/sugerencias

  • Cree un ambiente tranquilo y acogedor para la actividad, libre de distracciones y ruidos.

  • Guíe a los estudiantes a través del ejercicio de respiración consciente con un tono relajante y tranquilizador, ayudándolos a sentirse seguros y relajados.

  • Anime a los estudiantes a abordar la práctica con una mente abierta y sin juicios, permitiéndoles experimentar los beneficios de la atención plena de primera mano.

  • Tenga en cuenta las necesidades individuales y los niveles de comodidad de los estudiantes, ofreciendo modificaciones o alternativas según sea necesario para garantizar que todos puedan participar cómodamente.

  • Después de la actividad, brinde oportunidades para que los estudiantes compartan sus experiencias y hagan preguntas, lo que permite un diálogo abierto y una reflexión sobre la práctica de la autorregulación.

Descripción de la actividad:

Esta actividad se centra en promover la autorregulación y el bienestar emocional a través de la práctica de la respiración consciente.


Procedimiento:

  1. Comience reuniendo a los estudiantes en un espacio tranquilo y cómodo dentro del aula.

  2. Explique a los estudiantes que practicarán una técnica de relajación llamada respiración consciente, que puede ayudarlos a sentirse tranquilos y concentrados.

  3. Haga que los estudiantes se sienten o se acuesten en una posición cómoda, con los ojos cerrados si se sienten cómodos haciéndolo.

  4. Anime a los estudiantes a respirar lenta y profundamente por la nariz y exhalar por la boca, centrando su atención en la sensación de su respiración cuando entra y sale de su cuerpo.

  5. Mientras los estudiantes continúan respirando conscientemente, guíelos para que dirijan su atención a diferentes partes de su cuerpo, comenzando por la cabeza y bajando hasta los dedos de los pies, alentándolos a relajar cada parte mientras exhalan.

  6. Opcionalmente, puede reproducir música suave o sonidos de la naturaleza de fondo para mejorar la experiencia de relajación.

  7. Intenta disfrutar del “silencio”

  8. Después de unos minutos de respiración consciente, regrese suavemente a los estudiantes al momento presente pidiéndoles que muevan los dedos de las manos y de los pies y abran lentamente los ojos.

  9. Permita que los estudiantes reflexionen un momento sobre cómo se sienten después de practicar la respiración consciente y anímelos a utilizar esta técnica siempre que necesiten calmar sus mentes o regular sus emociones.

Suscríbete

¡Suscríbete y sé el primero en enterarte de todas las novedades del Proyecto BRIDGE!

¡Gracias por suscribirte!

© 2022 Bridge Partnerhsip (2022-1-IT02-KA220-SCH-000089154)

bottom of page