top of page

Explorando las emociones a través de la poesía

Habilidades para la vida relacionadas:

Autorregulación

Explorando las emociones a través de la poesía

Metodología:

Escritura expresiva

Materia:

 idioma en Inglés

Edad/Grado:

13-14 años, 7º grado

Momento:

45 minutos

Materiales/sugerencias

profesor de inglés

Descripción de la actividad:

Configuración del aula: El aula está organizada de forma que fomenta un ambiente tranquilo y reflexivo, con asientos cómodos y música suave de fondo. Cada estudiante cuenta con un cuaderno y material de escritura.


Actividades de clase:

  • Introducción a la autorregulación y la poesía:

Comience con una breve discusión sobre la autorregulación, explicando su importancia en el manejo de las emociones, los pensamientos y los comportamientos. Presente la poesía como un medio poderoso para expresar y comprender las emociones.


  • Lectura y análisis de poemas:

Seleccione algunos poemas cortos que traten sobre diversas emociones (por ejemplo, alegría, tristeza, ira, paz). Lea los poemas en voz alta y pida a los estudiantes que presten atención a cómo los poetas expresan sus emociones a través de palabras e imágenes. Facilite una breve discusión sobre cómo los hizo sentir cada poema y cómo los poetas lograron transmitir sus emociones.


  • Meditación guiada y reflexión:

Guíe a los estudiantes en una breve meditación guiada para ayudarlos a centrar sus pensamientos y tomar conciencia de sus emociones actuales. Pídale a los estudiantes que reflexionen sobre sus emociones durante la meditación y anoten algunas palabras o frases que describan cómo se sienten.


  • Ejercicio de escritura de poesía:

Indique a los estudiantes que escriban sus propios poemas basados en las emociones que identificaron durante la meditación. Anímelos a utilizar lenguaje descriptivo e imágenes para expresar sus sentimientos. Recuerde a los estudiantes que el objetivo es expresar sus emociones de manera honesta y creativa, no en escribir un poema perfecto.


  • Compartir y retroalimentación:

Permita que los estudiantes compartan voluntariamente sus poemas con la clase. Facilite una sesión de retroalimentación de apoyo, alentando comentarios positivos y reflexiones sobre cómo cada poema hizo sentir a los oyentes. Resalte la importancia de respetar las emociones y las expresiones creativas de los demás.


  • Reflexión y conclusión:

Dirija una sesión de reflexión en la que los estudiantes discutan lo que aprendieron sobre sus propias emociones y cómo la escritura los ayudó a comprender y manejar estos sentimientos. Aliente a los estudiantes a seguir usando la escritura como una herramienta de autorregulación en su vida diaria.

Suscríbete

¡Suscríbete y sé el primero en enterarte de todas las novedades del Proyecto BRIDGE!

¡Gracias por suscribirte!

© 2022 Bridge Partnerhsip (2022-1-IT02-KA220-SCH-000089154)

bottom of page