

Mapa de regulación emocional
Habilidades para la vida relacionadas:
Autorregulación

Metodología:
Grupo de trabajo
Materia:
Idioma
Edad/Grado:
Últimas clases de la escuela primaria
Momento:
60 minutos
Puedes adaptar el tiempo de la actividad en función del número de alumnos y de sus conocimientos sobre autorregulación y emociones.
Materiales/sugerencias
Explique a los estudiantes que la autorregulación de las emociones es importante para controlar el estrés, mejorar la concentración y promover el bienestar mental.
Presente la actividad diciéndoles que crearán un “Mapa de Regulación de Emociones” para explorar juntos diferentes estrategias y así poder usarlo para gestionar sus emociones.
Pida a los estudiantes que reflexionen sobre las estrategias que usan para manejar sus emociones cuando se sienten enojados, tristes, estresados o ansiosos. Cada estudiante puede anotar sus estrategias en notas adhesivas o en tiras de papel.
Descripción de la actividad:
Divida la clase en grupos de 4 a 5 alumnos.
Asigne a cada grupo una emoción específica (por ejemplo, ira, tristeza, estrés, ansiedad).
Cada grupo usará notas adhesivas o tiras de papel con las estrategias para crear un mapa visual de las estrategias de autorregulación para esa emoción. Pueden dibujar, escribir o usar símbolos para representar las estrategias. Se recomienda usar este mapa: https://sketchplanations.com/mapping-emotions
Cada grupo presentará su mapa a la clase, explicando las estrategias seleccionadas y cómo pueden ayudar a regular la emoción asignada. Los demás estudiantes podrán hacer preguntas o compartir sus propias ideas sobre las estrategias de autorregulación.
Después de que todos los grupos hayan presentado sus mapas, inicie un debate en clase sobre las estrategias de autorregulación y la importancia de elegir las que mejor funcionen para todos. Pida a los estudiantes que reflexionen sobre cómo pueden aplicar estas estrategias en su vida diaria.
Finalmente, resuma los conceptos principales abordados durante la actividad. Enfatice la importancia de la autorregulación emocional para el bienestar mental e invite a los estudiantes a seguir explorando y practicando estrategias de autorregulación.
Consejo: Muestre a sus alumnos “Intensamente”, 2015 y “Intensamente 2”, 2024. Esto les inspirará.