

Un personaje para contar una historia
Habilidades para la vida relacionadas:
Autorregulación

Metodología:
escucha activa
Escucharse a uno mismo
Materia:
Historia y ciencias sociales
Edad/Grado:
Escuela secundaria
Momento:
90 minutos
Materiales/sugerencias
Describir y situar el contexto histórico (Romana, Grecia, Edad Media feudal, ….)
Elige y prepara tantos personajes como alumnos tengas.
Detrás de la imagen escribe una descripción del personaje con debilidades y fortalezas.
Coloque las imágenes en un escritorio.
Los alumnos van y eligen una imagen.
Descripción de la actividad:
Los alumnos tienen que elegir una imagen.
Regresan a sus asientos
Le dan la vuelta a la imagen y leen la descripción del personaje.
Los alumnos pueden elegir si conservar el personaje o asignárselo a otro compañero en función de las similitudes de características, justificando su elección.
En el caso de que a un alumno sus compañeros le asignen más de un personaje, el alumno deberá elegir qué personaje conservar, nuevamente en función de las afinidades de características (dando razones para la elección).
En el caso de que un alumno se quede sin un personaje asignado, tendrá que hacer una elección entre los personajes restantes (de nuevo, en base a afinidades de características).
Discusión en grupo sobre la "corrección" de las elecciones y tareas
Posible revisión, reflexión y cambio de tareas.
Cada alumno debe establecer objetivos de mejora en relación con las características que han surgido.
Realizar una actividad similar nuevamente después de 3 meses.