

Proyecto Ecosistema
Habilidades para la vida relacionadas:
Gestión del aprendizaje

Metodología:
Aprendizaje basado en proyectos
Materia:
Tecnología, geografía
Edad/Grado:
14 - 16 años
Momento:
120 minutos
Materiales/sugerencias
Profesor de biología, profesor de ciencias, educador.
Actividad en grupos pequeños.
Descripción de la actividad:
Introducción a la gestión del aprendizaje:
Comencemos con una breve discusión sobre la importancia de gestionar el propio aprendizaje.
Explique los componentes clave: planificación, organización, seguimiento y revisión.
Planificación del proyecto:
Asigne a cada estudiante o grupo un ecosistema para estudiar (por ejemplo, selva tropical, desierto, arrecife de coral). Los estudiantes crean un plan de proyecto que describe sus preguntas de investigación, los recursos necesarios y un cronograma de tareas.
Proporcionar una plantilla de planificación de proyectos para ayudar a los estudiantes a organizar sus pensamientos y tareas.
Investigación y recopilación de datos:
Los estudiantes comienzan su investigación utilizando los recursos proporcionados, siguiendo su plan de proyecto. Anímelos a tomar notas y organizar la información de forma estructurada. Circule por el aula para orientarlos, asegurándose de que se concentren en la tarea y cumplan con sus planes.
Seguimiento del progreso:
Pida a los estudiantes que hagan una pausa en su investigación para evaluar su progreso en relación con los planes de su proyecto.
Anime a los estudiantes a reflexionar sobre lo que va bien e identificar los desafíos o ajustes necesarios.
Cada grupo presenta el tema a la clase.
Proporcionar una lista de verificación de seguimiento simple para ayudar a los estudiantes a seguir su progreso y realizar los cambios necesarios.
Revisión y reflexión:
Los estudiantes completan una entrada en el diario de reflexión sobre lo que aprendieron, cómo gestionaron su aprendizaje y cualquier ajuste que realizaron.
Facilite una breve discusión donde los estudiantes compartan sus experiencias y conocimientos sobre la gestión de su propio aprendizaje.