top of page

Escritores creativos

Habilidades para la vida relacionadas:

Gestión del aprendizaje

Escritores creativos

Metodología:

Planificación y gestión de proyectos escolares

Materia:

 Idioma

Edad/Grado:

11 - 14 años

Sugerido para estudiantes interesados en el campo de la alfabetización.


Momento:

240 minutos

Materiales/sugerencias

Materiales necesarios:

  • Papel y bolígrafos

  • Computadora o tableta con acceso a Internet

  • Recursos educativos en línea

  • Hojas de papel, notas adhesivas, bolígrafos de colores.

  • Herramientas para crear presentaciones multimedia (por ejemplo, PowerPoint)


Actividad en grupos pequeños.

Las actividades se desarrollan en 4 reuniones

Descripción de la actividad:

Lección 1: Introducción a la escritura creativa


Actividad de apertura (15 min):

  • Discusión sobre el proceso de escritura creativa y la importancia de la creatividad.

  • Ejemplo: Muestre un video motivacional corto sobre el arte de la escritura creativa o utilice una infografía interactiva que ilustre diferentes géneros literarios y técnicas de escritura creativa.

  • Utilice Mentimeter para crear encuestas interactivas sobre géneros literarios y Strikingly o Canva para crear infografías y presentar visualmente técnicas de escritura creativa.


Ejercicio de escritura libre (20 min):

  • Los estudiantes escriben libremente sobre un tema de su elección y se les anima a expresar sus ideas libremente.

  • Ejemplo: Escribe una historia corta basada en una imagen evocadora.

  • Proporcione a los estudiantes notas adhesivas de colores para escribir sus ideas, lo que les permitirá organizarlas fácilmente y exhibirlas visualmente en la pizarra o en un panel mural.

  • Utilice Padlet para permitir que los estudiantes compartan sus escritos libres digitalmente y visualicen ideas en la pizarra virtual, y Storybird para estimular la escritura creativa a través de imágenes inspiradoras.


Discusión y retroalimentación (15 min):

  • Los estudiantes comparten sus escritos e intercambian comentarios constructivos, promoviendo un entorno de apoyo y colaboración.

  • Ejemplo: Elogie los aspectos positivos de las historias y ofrezca sugerencias para mejorarlas.

  • Utilice una pizarra virtual o un software de mapas mentales para recopilar ideas compartidas durante la discusión y crear un diagrama visual de las ideas clave.

  • Utilice Miro o Jamboard para crear mapas conceptuales interactivos y organizar ideas de la discusión, y Formularios de Google para crear una encuesta.


Lección 2: Diseño de proyectos


Actividad de lluvia de ideas (20 min):

  • Los estudiantes identifican temas comunes de la escritura libre y generan ideas para proyectos de escritura.

  • Ejemplo: Propongan ideas sobre temas como aventura, misterio o fantasía. Utilicen una presentación interactiva con imágenes estimulantes y preguntas orientadoras para fomentar la creatividad y la generación de ideas.

  • Utilice Jamboard o Mural para la colaboración en línea y la generación de ideas creativas a través de una pizarra virtual, y Piktochart o Canva para crear infografías atractivas.


Formación del grupo (15 min):

  • Divida a los estudiantes en grupos según sus intereses y cada grupo elige un tema para su proyecto de escritura.

  • Ejemplo: crear grupos temáticos como "Viajes en el tiempo" o "Exploradores misteriosos".

  • Utilice una aplicación en línea para crear encuestas o cuestionarios para ayudar a los estudiantes a identificar intereses comunes y formar grupos según sus preferencias.

  • Utilice Kahoot o Quizizz para crear cuestionarios interactivos que ayuden a los estudiantes a identificar intereses comunes y formar grupos según los resultados, y Trello o Asana para facilitar la gestión de grupos y la planificación de proyectos de escritura.


Investigación preliminar (25 min):

  • Los grupos realizan investigaciones en línea para recopilar información relevante sobre el tema elegido, utilizando fuentes confiables.

  • Ejemplo: Investigar hechos históricos o leyendas relacionados con la temática del grupo.

  • Utilice herramientas de narración de datos para presentar visualmente la información recopilada durante la investigación preliminar, haciéndola más accesible e interesante para los estudiantes.

  • Utilice herramientas para crear infografías, gráficos interactivos, mapas narrativos, paneles dinámicos e imágenes interactivas con enlaces a recursos en línea e información adicional sobre el tema seleccionado (Tableau Public, Infogram, Google Data Studio, Piktochart, StoryMap JS, Canva, Thinglink, etc.).


Lección 3: Redacción y edición


Fase de escritura (25 min):

  • Los grupos trabajan juntos para redactar el texto, aplicando habilidades lingüísticas y organizativas.

  • Ejemplo: Escribe un guión detallado para una historia basada en el tema elegido.

  • Utilice software de escritura colaborativa que permita a los estudiantes trabajar simultáneamente en el mismo documento, lo que facilita la colaboración y el intercambio de ideas.

  • Google Docs o Microsoft Word Online son útiles para permitir que los estudiantes colaboren en la redacción de textos en tiempo real y brinden retroalimentación mutua.

  • Hemingway Editor es interesante para mejorar la claridad y la consistencia del texto durante la fase de escritura.


Revisión y edición (20 min):

  • Los estudiantes intercambian textos para revisión y ofrecen comentarios constructivos para mejorar la calidad de la escritura.

  • Ejemplo: Identificar puntos débiles de la trama y sugerir cambios para hacerla más atractiva.

  • Utilice una pizarra interactiva o una pizarra virtual para compartir sugerencias de edición en tiempo real y fomentar la participación activa de todos los estudiantes en el proceso de revisión.

  • Utilice Padlet para crear un muro virtual donde los estudiantes puedan compartir sus sugerencias de edición y colaborar en la revisión de textos por pares.


Lección 4: Presentación del proyecto


Preparación de la presentación (25 min):

  • Los grupos preparan una presentación multimedia de su proyecto, utilizando herramientas como PowerPoint para enriquecer su presentación.

  • Ejemplo: Crear una presentación con imágenes, gráficos y vídeos que apoyen el tema de la historia.

  • Utilice herramientas de presentación multimedia como Prezi o Canva para crear presentaciones dinámicas y atractivas que incluyan imágenes, vídeos y gráficos relevantes para el proyecto.


Presentación y discusión (20 min):

  • Cada grupo presenta su proyecto a la clase, compartiendo los contenidos principales y respondiendo las preguntas de sus compañeros.

  • Ejemplo: Responder preguntas sobre la investigación realizada y el proceso creativo.

  • Utilice una aplicación de encuesta en tiempo real para recopilar preguntas y comentarios de otros estudiantes durante las presentaciones, fomentando la interacción y la participación activa de toda la clase.


Evaluación:

La evaluación se basará en la participación activa, la calidad de la escritura y las presentaciones, la colaboración grupal y la capacidad de gestionar el proceso de aprendizaje.


Notas finales:

Este curso anima a los estudiantes a desarrollar habilidades de escritura creativa y de gestión mediante la exploración de temas de su interés. El uso de herramientas multimedia y actividades colaborativas hace que el aprendizaje sea atractivo y estimulante, facilitando la gestión autónoma de proyectos escolares. Esta actividad también podría implementarse en una ruta más extensa de esta asignatura.

Suscríbete

¡Suscríbete y sé el primero en enterarte de todas las novedades del Proyecto BRIDGE!

¡Gracias por suscribirte!

© 2022 Bridge Partnerhsip (2022-1-IT02-KA220-SCH-000089154)

bottom of page