top of page

Este es un Título 02

Este es un texto de marcador de posición. Para cambiarlo, haga doble clic en el elemento y seleccione "Cambiar contenido".
Este es un Título 02
Este es un texto de marcador de posición. Para cambiar este contenido, haz doble clic en el elemento y haz clic en Cambiar contenido. ¿Quieres ver y administrar todas tus colecciones? Haz clic en el botón Administrador de contenido en el panel Agregar de la izquierda. Aquí puedes realizar cambios en tu contenido, agregar nuevos campos, crear páginas dinámicas y más. Puedes crear tantas colecciones como necesites. Tu colección ya está configurada para ti con campos y contenido. Agrega los tuyos propios o importa contenido desde un archivo CSV. Agrega campos para cualquier tipo de contenido que quieras mostrar, como texto enriquecido, imágenes, videos y más. También puedes recopilar y almacenar información de los visitantes de tu sitio usando elementos de entrada como formularios y campos personalizados. Asegúrate de hacer clic en Sincronizar después de realizar cambios en una colección, para que los visitantes puedan ver tu contenido más reciente en tu sitio en vivo. Obtén una vista previa de tu sitio para verificar que todos tus elementos muestren el contenido de los campos de colección correctos.

Sujeto:

Tecnología, geografía

Imagen de marcador de posición

Momento:

2-3 lecciones (120 minutos)

Materiales/sugerencias

- Dividir la clase en grupos.

- Cada grupo debe identificarse con un nombre, por ejemplo, nombre de la empresa.

Descripción de la actividad:

1. Formación de grupos y asignación de roles

  • Los estudiantes se dividen en grupos, cada uno de los cuales representa un equipo de trabajo o una pequeña empresa.

  • Cada miembro del grupo recibe una tarjeta que describe una profesión o rol específico dentro de la empresa, como gerente de recursos humanos, gerente de proyectos, experto en marketing o especialista técnico.

               

2. Asignación de Proyectos

  • A cada grupo se le asigna uno o más proyectos para llevar a cabo, que pueden ser internos al equipo o externos, requiriendo la colaboración con otros grupos.

  • Los proyectos pueden incluir el desarrollo de un nuevo producto, la creación de una campaña publicitaria, la resolución de un problema técnico o la organización de un evento. Cada proyecto requiere habilidades específicas que podrían no estar disponibles en todos los grupos.

-

3. Colaboración entre grupos

  • Para completar los proyectos asignados, los grupos deben identificar los recursos faltantes y contratar a otros grupos para obtener ayuda. Esto puede incluir la contratación temporal de un miembro de otro grupo con habilidades específicas o llegar a un acuerdo de colaboración con todo el grupo.

  • Durante el proceso de negociación, los grupos deben negociar términos y condiciones, como la duración del préstamo de un recurso, el posible intercambio de servicios o la división de los beneficios del proyecto final.

 

 

4. Desarrollo de estrategias colaborativas

  • Cada equipo debe desarrollar estrategias colaborativas para lograr sus objetivos, considerando factores como la comunicación interna y externa, la gestión del tiempo y la distribución justa de los recursos.

  • Los grupos también deben establecer formas de resolver los conflictos que puedan surgir durante la colaboración con otros equipos.


5. Presentación final

  • Al finalizar la actividad, cada grupo deberá presentar su trabajo a la clase, describiendo el proyecto asignado, las estrategias colaborativas implementadas, las dificultades encontradas y cómo se superaron, y los resultados obtenidos.

  • La presentación debe incluir una reflexión sobre cómo la colaboración con otros grupos influyó en el éxito del proyecto y qué se aprendió del proceso.

 

Esta actividad está diseñada para desarrollar competencias clave como la colaboración, la negociación, la comunicación efectiva y la gestión del trabajo en equipo, preparando a los estudiantes para trabajar en contextos reales y dinámicos.

 

Resumen:

  • Cada grupo es un equipo/empresa de trabajo

  • Cada miembro individual recibe una tarjeta con una profesión.

  • Cada grupo recibe proyectos a realizar ya sea internamente dentro del equipo o externamente para lo cual se requiere la colaboración con algún miembro de otro grupo o de un grupo entero (por ejemplo contratar/tomar prestada una figura profesional o llegar a un acuerdo con el otro grupo)

  • Invitar a los equipos a contratar/colaborar para lograr los objetivos asignados en los proyectos

  • Exponer a la clase toda la actividad realizada

Suscríbete

¡Suscríbete y sé el primero en enterarte de todas las novedades del Proyecto BRIDGE!

¡Gracias por suscribirte!

© 2022 Bridge Partnerhsip (2022-1-IT02-KA220-SCH-000089154)

bottom of page