top of page

Redes sociales y privacidad

Habilidades para la vida relacionadas:

Colaboración

Redes sociales y privacidad

Metodología:

Trabajo individual o en grupo

Sujeto:

Ética

Edad/Grado:

14

Momento:

150 minutos

Materiales/sugerencias

  • Niños de 14 años que tienen que aprender a utilizar las redes sociales y reconocer el impacto en su privacidad

Descripción de la actividad:

El profesor entrega una hoja de trabajo con un perfil de Facebook vacío (se puede usar Instagram o TikTok después de modificar los ejercicios). Los alumnos deben completarla para que el profesor pueda conocerlos mejor.

 

Paso 1.

El profesor pregunta a los alumnos mostrándoles una fotografía:

-¿Qué tipo de perfil han creado?

- ¿Qué sitios de redes sociales recuerdan?

-¿Qué sitios han utilizado?

- ¿Qué sitios de redes sociales utilizan todavía?

- ¿Por qué utilizan sitios de redes sociales?

En grupos de dos, hacen una pequeña discusión/lluvia de ideas sobre esto.

 

Paso 2:

El profesor le pide al alumno que debata sobre algunas afirmaciones en los sitios de redes sociales.

Se les pide a los estudiantes que completen la hoja de trabajo del juego de posiciones. Deben indicar si están de acuerdo o en desacuerdo con cada afirmación.

Luego hay una discusión grupal sobre las respuestas de los estudiantes.

 

Paso 3:

Los profesores preguntan a los alumnos por qué abren Facebook. Los profesores escuchan las respuestas y las responden.

Los profesores piden a los estudiantes que den 5 razones en la hoja de trabajo y que clasifiquen sus respuestas según la importancia de la razón.

Luego hay una discusión grupal sobre las respuestas de los estudiantes.

 

Paso 4:

El profesor pregunta a los alumnos si conocen a alguien que no tenga Facebook. Les pide que escriban por qué no lo tienen.

Luego hay una discusión grupal sobre las respuestas de los estudiantes.


Paso 5:

En grupos de dos, los estudiantes deben investigar algunas ventajas y desventajas de las redes sociales. Las respuestas se presentan en la pizarra.

Luego hay una discusión grupal sobre las respuestas de los estudiantes.

 

Paso 6:

Después de ver un vídeo sobre redes sociales, los profesores piden a los estudiantes que respondan algunas preguntas en la hoja de trabajo.

Luego hay una discusión grupal sobre las respuestas de los estudiantes.

 

Paso 7:

Los profesores piden a los estudiantes que lean el artículo sobre “Facebook puede arruinar carreras profesionales”.

El profesorado pregunta al grupo: ¿Creen que es justo que Facebook influya en su trabajo y en su vida? También puede ser una ventaja al solicitar empleo, ¿es justo? ¿Qué pasa si no tienen Facebook? Ya han despedido a gente por esto, ¿es justo? Facebook se ha convertido en nuestra segunda vida, ¿lo creen? ¿Quién no tiene Facebook? ¿Por qué?

Luego hay una discusión grupal sobre los pensamientos de los estudiantes.

Los profesores preguntan a los estudiantes: ¿Qué es exactamente la privacidad para ellos?

Los estudiantes responden que se trata de poder guardar información personal para sí mismos o compartirla con quien quieran.

 

Paso 8:

Los profesores preguntan a los alumnos quién puede saber algo sobre ellos y quién no.

El profesor pide a los alumnos que observen la cantidad de círculos en la hoja de trabajo. En estos círculos, los alumnos escriben quién tiene permiso para saber qué. En el círculo interior, escriben lo que solo les corresponde a ellos. En el segundo círculo, escriben lo que sus amigos deberían saber. En el tercer círculo, escriben lo que su familia debería saber, y fuera de los círculos, lo que otros deberían saber (por ejemplo, profesores, jefes, etc.).

Luego hay una discusión grupal sobre las respuestas de los estudiantes.


Paso 9:

El profesorado pide a los alumnos que decidan qué fotos pueden publicarse en línea y cuáles no. Después, se genera un debate grupal sobre las respuestas de los alumnos.



Suscríbete

¡Suscríbete y sé el primero en enterarte de todas las novedades del Proyecto BRIDGE!

¡Gracias por suscribirte!

© 2022 Bridge Partnerhsip (2022-1-IT02-KA220-SCH-000089154)

bottom of page