

Valores en la sociedad
Habilidades para la vida relacionadas:
Mentalidad de crecimiento

Metodología:
Trabajo en grupo
Materia:
Ética
Edad/Grado:
14 años
Momento:
60 minutos
Materiales/sugerencias
Niños de 14 años de diferentes orígenes a quienes se les invita a reflexionar sobre algunos de sus propios valores culturales y se les pide que exploren el impacto potencial de las diferencias culturales mientras trabajan en un nuevo país.
Descripción de la actividad:
Entregue una copia de la lista de verificación de Valores en la sociedad al alumno.
El alumno probablemente habrá identificado diferencias culturales importantes entre su propio enfoque y el de otra cultura o país de interés.
Discuta algunas de las siguientes preguntas con el alumno
Lea cada descripción en orden.
Decide qué comportamiento se asemeja más al tuyo. Si te identificas con ambas afirmaciones, elige la que te identifique más a menudo o en más situaciones.
Marque una puntuación que indique con qué intensidad tiende a exhibir este comportamiento.
Cuando haya completado esta actividad, decida cómo cree que las personas de una cultura diferente a la suya probablemente responderían a las afirmaciones.
Actividades adicionales: Cuando haya identificado diferencias culturales importantes entre su enfoque y el de las personas de la cultura o el país que le interesa, considere...
¿Son importantes estas diferencias?
¿Cómo podrían estas diferencias hacerse evidentes en el entorno de trabajo?
¿Cómo podrían las personas de ese país o cultura percibir su enfoque?
¿Qué desafío plantean estas diferencias?
¿De qué maneras podría adaptar su comportamiento para gestionar y superar estas diferencias culturales?
Lista de verificación de los valores en la sociedad