top of page

Descubrimientos históricos

Habilidades para la vida relacionadas:

Mentalidad de crecimiento

Descubrimientos históricos

Metodología:

Aprendizaje basado en la investigación

Aprendizaje colaborativo

Reflexión

Establecimiento de metas

Celebración

Materia:

 Historia

Edad/Grado:

12 - 14 años

Momento:

120 minutos

Materiales/sugerencias

Profesor de historia, figura del educador

Actividad en grupos pequeños

Descripción de la actividad:

Introducción a la mentalidad de crecimiento:

Comience con una discusión sobre el concepto de mentalidad de crecimiento, enfatizando la creencia en la propia capacidad para aprender y mejorar con el tiempo.

Comparta ejemplos de figuras históricas que demostraron una mentalidad de crecimiento para superar desafíos y alcanzar el éxito. Algunos ejemplos podrían ser: Malala Yousafzai, Najat Belkacem, Simona Atzori, Katalink Karikó y Drew Weissman; Anthony Hopkins.


Estaciones de investigación histórica:

Coloque estaciones de investigación en el aula, cada una centrada en un evento, figura o concepto histórico diferente.

Proporcionar preguntas orientadoras y recursos para que los estudiantes exploren en cada estación.

Anime a los estudiantes a acercarse a cada estación con curiosidad y voluntad de aprender, enfatizando la idea de que comprender la historia es un proceso continuo de descubrimiento.


Análisis colaborativo:

Después de explorar las estaciones de investigación, los estudiantes se reúnen en grupos pequeños para discutir sus hallazgos y conocimientos.

Facilite debates grupales que animen a los estudiantes a compartir sus interpretaciones, hacer preguntas y desafiar las perspectivas de los demás.

Enfatizar el valor del aprendizaje colaborativo y los diversos puntos de vista que contribuyen a una comprensión más profunda de la historia.


Reflexión y establecimiento de metas:

Dirija una sesión de reflexión guiada donde los estudiantes reflexionen sobre sus experiencias de aprendizaje e identifiquen áreas en las que demostraron una mentalidad de crecimiento.

Anime a los estudiantes a establecer un objetivo específico para aplicar una mentalidad de crecimiento en sus futuras investigaciones históricas u otros esfuerzos académicos.


Compartir y celebrar:

Invita a los estudiantes a compartir sus reflexiones y objetivos con la clase, fomentando un ambiente de apoyo y estímulo.

Celebre el progreso logrado y el potencial para un crecimiento continuo en la comprensión histórica y más allá.


Notas finales:

Es mejor preparar una guía con preguntas que puedan facilitar la discusión entre los estudiantes, centrándose en los temas que se quieren lograr.

Suscríbete

¡Suscríbete y sé el primero en enterarte de todas las novedades del Proyecto BRIDGE!

¡Gracias por suscribirte!

© 2022 Bridge Partnerhsip (2022-1-IT02-KA220-SCH-000089154)

bottom of page