

Voces de la Revolución Francesa
Habilidades para la vida relacionadas:
Empatía

Metodología:
Trabajo en grupo
Materia:
Historia
Edad/Grado:
12 - 14
Momento:
120 minutos
Materiales/sugerencias
Profesor de historia, profesor de lengua y teatro, educador
Materiales necesarios:
Pizarra blanca o pizarra
Marcadores o tizas
Folletos impresos con información de fondo sobre diversas perspectivas (aristócratas, campesinos, revolucionarios, clérigos, mujeres)
Accesorios o disfraces para la actividad de juego de roles (opcional)
Contexto: actividades en grupos pequeños
Descripción de la actividad:
Introducción:
Comience la clase escribiendo el título "Empatía y la Revolución Francesa: comprensión de las perspectivas" en la pizarra.
Resuma brevemente la importancia de la Revolución Francesa en la historia, enfatizando su impacto en la sociedad y el gobierno.
Explique que la lección de hoy se centrará en comprender las diversas perspectivas de las personas involucradas en la Revolución Francesa y desarrollar la empatía como una habilidad para la vida.
Ejercicio de adopción de perspectiva:
Divida la clase en grupos pequeños, asignando a cada grupo un rol o perspectiva específica relacionada con la Revolución Francesa (aristócratas, campesinos, revolucionarios, clérigos, mujeres).
Distribuya folletos impresos con información de fondo sobre cada perspectiva.
Instruya a los estudiantes a leer la información proporcionada y discutirla dentro de sus grupos, centrándose en las experiencias, emociones y desafíos que enfrentan las personas desde su perspectiva asignada.
Anime a los estudiantes a considerar cómo el contexto histórico dio forma a las creencias y acciones de las personas durante la Revolución Francesa.
Actividad de juego de roles:
Después del debate, explique que cada grupo preparará una breve representación de roles o sketch que represente una escena de la Revolución Francesa desde su perspectiva asignada.
Ofrezca tiempo a los grupos para planificar y ensayar sus dramatizaciones. Fomente la creatividad y la atención al detalle.
Opcional: proporcionar accesorios o disfraces para mejorar la experiencia de juego de roles.
Presentación y discusión:
Invite a cada grupo a presentar su representación ante la clase.
Después de cada presentación, facilite una breve discusión sobre las emociones, motivaciones y perspectivas retratadas.
Anime a los estudiantes a reflexionar sobre cómo la comprensión de diferentes perspectivas mejora su empatía y aprecio por los acontecimientos históricos.
Reflexión y conclusión:
Dirija una reflexión de toda la clase sobre la importancia de la empatía para comprender los acontecimientos históricos.
Resuma los conocimientos clave adquiridos en la lección, enfatizando el papel de la empatía como una valiosa habilidad para la vida.
Anime a los estudiantes a seguir practicando la empatía en sus interacciones con los demás, tanto dentro como fuera del aula.