top of page

Desarrollar la empatía a través del juego del espejo

Habilidades para la vida relacionadas:

Empatía

Desarrollar la empatía a través del juego del espejo

Metodología:

Juego del espejo

Materia:

 Habilidades para la vida

Edad/Grado:

Ampliar el público objetivo, ya que ha demostrado tener éxito incluso con niños de 11 a 14 o 15 años/7º y 8º grado.

Momento:

45-50 minutos

Materiales/sugerencias

Educadores

Descripción de la actividad:

Preparación previa:

Crear un espacio adecuado para realizar la actividad, asegurando que haya suficiente espacio para el movimiento y que las parejas puedan estar unas frente a otras cómodamente.


Proceso:

  • Inicie la actividad pidiendo a los participantes que busquen un compañero y formen parejas, uno frente al otro.

  • Explique que la actividad es el Juego del Espejo.

  • Proporcione las siguientes instrucciones:

  • Designe a un socio como "A" y al otro como "B".

  • En la primera ronda, el compañero A será "la persona" y el compañero B será "el espejo"; luego intercambiarán roles.

  • Incentive a los compañeros a realizar diversos movimientos para que sus imágenes reflejadas los sigan, comenzando con expresiones faciales y progresando hacia movimientos corporales.


Según la clase, se recomienda crear y usar tarjetas que representen situaciones y emociones específicas para fines de simulación. Por ejemplo, se pueden usar tarjetas del juego Dixit.


Dixit es un juego de cartas narrativo con ilustraciones oníricas diseñadas para inspirar la imaginación y la creatividad. Cada carta presenta una imagen única y surrealista que puede evocar diversas interpretaciones, lo que las hace ideales para actividades que involucran la expresión emocional y la simulación de escenarios, y para crear narrativas, potenciando así sus habilidades lingüísticas e inteligencia emocional.

https://www.trainers-toolbox.com/dixit-creatividad-se-encuentra-con-narración/


Después de dos rondas, facilite una discusión basada en las siguientes preguntas:

  • ¿Qué te pareció la actividad? ¿Qué disfrutaste?

  • Cuando eras el espejo, ¿cómo lograbas sincronizarte con los movimientos de tu pareja?

  • En situaciones de la vida real, ¿cuándo es importante reflejar las acciones o emociones de los demás y por qué?


Conclusión:

Resuma la actividad reforzando los puntos clave:

  • La empatía implica comprender y replicar las emociones, preocupaciones y necesidades de los demás.

  • La empatía fortalece las conexiones y fomenta una comprensión más profunda de los demás.


------------------


Tarjetas didácticas emocionales

Emoji

Emoción

Situación

😔

Culpa

Le grité a un compañero de clase, a un padre o a un profesor y ahora me siento muy mal por ello.

😳

Lástima

Todo el mundo me estaba mirando durante el examen oral y yo sólo quería desaparecer.

🤢

Asco

Vi un insecto o probé algo extraño y me dio muchísimo asco.

😠

Enojo

Me peleé con un compañero de clase y me enojé mucho.

😰

Ansiedad

Tenía un examen próximo o había perdido algo importante y no podía dejar de preocuparme.

😨

Miedo

Noté algo peligroso y mi corazón empezó a acelerarse.

😢

Tristeza

Reprobé un examen, me retrasaron o rompí con mi novia, y me sentí muy deprimido.

😊

Alegría / Satisfacción

Hice un gran trabajo en una tarea y me sentí orgulloso de mí mismo.

 

Suscríbete

¡Suscríbete y sé el primero en enterarte de todas las novedades del Proyecto BRIDGE!

¡Gracias por suscribirte!

© 2022 Bridge Partnerhsip (2022-1-IT02-KA220-SCH-000089154)

bottom of page