

Desentrañando el pasado
Habilidades para la vida relacionadas:
Pensamiento crítico

Metodología:
Aprendizaje basado en problemas
Materia:
Historia
Edad/Grado:
13-14 años, 7º grado
Momento:
60 minutos
Materiales/sugerencias
Profesor de historia
Figura del educador
Profesor de idiomas
profesor de teatro
Descripción de la actividad:
Introducción a la investigación histórica:
Comience con una discusión sobre la importancia del pensamiento crítico en la investigación y el análisis histórico.
Introducir el concepto de investigación histórica como un proceso de evaluación de evidencia, evaluación de argumentos y extracción de conclusiones razonadas.
Asignación de casos y recopilación de pruebas:
Asigne a cada estudiante o grupo un misterio histórico específico o una pregunta sin resolver para investigar.
Proporcionar archivos de casos que contengan fuentes primarias y secundarias, artefactos y otras pistas relacionadas con el caso asignado.
Los estudiantes examinan la evidencia, toman notas y piensan en posibles hipótesis o soluciones al misterio histórico.
Análisis y argumentación:
Los estudiantes analizan la evidencia recopilada en sus expedientes, evaluando críticamente la confiabilidad, relevancia y credibilidad de cada fuente.
Aliente a los estudiantes a construir argumentos razonados y desarrollar soluciones innovadoras basadas en su análisis de la evidencia histórica.
Facilitar discusiones dentro de grupos para explorar diferentes interpretaciones y perspectivas sobre el misterio histórico.
Presentación y revisión por pares:
Cada estudiante o grupo presenta sus hallazgos, argumentos y soluciones propuestas a la clase.
Después de cada presentación, facilite una sesión de revisión por pares donde los estudiantes brinden comentarios sobre la solidez de los argumentos presentados y ofrezcan críticas constructivas o perspectivas alternativas.
Reflexión y conclusión:
Dirija una sesión de reflexión guiada donde los estudiantes reflexionen sobre sus experiencias como detectives históricos y las habilidades de pensamiento crítico que aplicaron durante la investigación.
Concluya la actividad enfatizando la importancia del pensamiento crítico en la investigación histórica y alentando a los estudiantes a continuar desarrollando estas habilidades en futuras investigaciones.