

Debatiendo el tema
Habilidades para la vida relacionadas:
Pensamiento crítico

Metodología:
Aprendizaje basado en debates
Aprendizaje basado en la investigación
Aprendizaje colaborativo
Práctica reflexiva
Análisis textual
Materia:
Idioma inglés
Historia
Edad/Grado:
7º grado: 13-14 años
Momento:
45 minutos
Materiales/sugerencias
profesor de inglés
Descripción de la actividad:
Configuración de la clase:
El aula está preparada para un debate, con pupitres dispuestos en dos filas opuestas y un espacio central para los ponentes. Se proporcionan ejemplares de "El Dador", así como las directrices del debate y las hojas de evaluación.
Actividades de clase:
Introducción al pensamiento crítico y al debate:
Comience con una breve discusión sobre el pensamiento crítico y su importancia en el análisis de la literatura.
Introducir el concepto de debate como método para evaluar la información y formular conclusiones razonadas.
Identificación de temas y asignación de grupos:
Analice los temas principales de "El dador" (por ejemplo, libertad versus control, individualidad versus conformidad).
Divida a los estudiantes en grupos pequeños y asigne a cada grupo un tema específico para analizar y debatir.
Desarrollo del argumento:
Los grupos trabajan juntos para desarrollar argumentos que apoyen y se opongan al tema asignado.
Anime a los estudiantes a buscar evidencia textual de "El Dador" para respaldar sus argumentos.
Proporcionar una plantilla de desarrollo de argumentos para ayudar a los estudiantes a organizar sus puntos de manera lógica y coherente.
Preparación del debate:
Cada grupo selecciona oradores para el debate, asegurándose de que todos tengan un rol (por ejemplo, investigadores, tomadores de notas, oradores).
Los grupos practican sus argumentos y se preparan para posibles contraargumentos.
También el profesor y el educador pueden participar en el debate, aportando sugerencias y ayudando a los alumnos a exponer y argumentar ideas.
Debate:
Dirija el debate, donde cada grupo presentará sus argumentos y responderá a los contraargumentos. Fomente la escucha activa y la participación respetuosa, recordando a los estudiantes que evalúen críticamente la información presentada por sus compañeros.
Reflexión y conclusión:
Dirija una sesión de reflexión guiada donde los estudiantes discutan lo que aprendieron sobre el pensamiento crítico y la formulación de conclusiones razonadas a través del debate.
Pida a los estudiantes que completen una entrada en su diario de reflexión sobre la experiencia, anotando cualquier nueva perspectiva o cambio en su comprensión de los temas de "El dador".